En nuestro Zacatlán se encuentra el Museo del Reloj, el cual rinde homenaje al tiempo por medio de la historia. Considerado la “cuna de los relojes monumentales”, en Zacatlán se fabricó el primero de este tipo de mecanismos en 1909 por obra de Alberto Olvera Hernández, y allí se construyó la primera fábrica de relojes de América Latina: Relojes Centenario.
El Museo del Reloj no es un espacio cultural ordinario pues, cuando entras, parece como si el tiempo no transcurriera. Alberto Olvera Hernández fundó en 1918 la fábrica de Relojes Centenario como un pequeño taller. Algunas de sus más grandes creaciones son los relojes de Little Village, en Chicago; el de Comayagua, en Honduras; el reloj Cincuentenario de Malargüe, en Argentina, y el Reloj Floral en el Zócalo de Zacatlán, entre algunos otros.
El Museo del Reloj fue creado en 1993, en honor a Alberto Olvera Hernández. En su interior se resguardan relojes originales y réplicas que muestran a los visitantes todos los diferentes métodos de medición del tiempo a lo largo de la historia.
En la colección podrás ver ejemplares de relojes de sol usados 2 mil años antes de Cristo, de velas, hechos con lámparas de aceite, así como diferentes modelos mecánicos. Una pieza que llama la atención es el reloj del Mago Merlín, cuyos brazos marcan únicamente 12 horas del día, pues por la noche sus extremidades descansan.
Puedes venir a conocer el museo mediante un recorrido por toda la planta, donde se explica el proceso de fabricación de un reloj desde la fundición de los metales hasta que se pone a andar.
Además, todos los sábados se realiza un espectáculo bastante original de autómatas en la fachada del inmueble
– Dónde: I. Ramírez el Nigromante, colonia Santa Julia, Centro, CP 73310, Zacatlán, Puebla.
– Horarios: de lunes a viernes de 10:00 a 17:00 horas y fines de semana de 10:00 a 15:00 horas.
– Costo: gratuito.